Esfigmógrafo

25/07/2025 411 Palabras

Funcionamiento El esfigmógrafo se coloca sobre una arteria, generalmente la radial en la muñeca, y mediante un sistema mecánico sensible a las pulsaciones, transmite estos movimientos a una aguja o palanca que traza un gráfico sobre una tira de papel o una superficie fotográfica. Este registro gráfico permite observar la forma de la onda del pulso, su frecuencia, fuerza y otras características, lo que facilitó el estudio objetivo y visual de la función circulatoria. El aparato fue precursor de otros instrumentos más avanzados, como el esfigmomanómetro (para medir la presión arterial) y el electrocardiógrafo.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información