Biberón
Recipiente diseñado para alimentar a bebés y niños pequeños con leche, agua u otros líquidos cuando aún no pueden beber directamente de un vaso. Consta de una botella (generalmente de plástico o vidrio) y una tetina de material flexible (silicona o látex) que imita el pezón materno para facilitar la succión. Su uso permite alimentar a los bebés cuando la madre no está disponible para amamantar o cuando se opta por la lactancia artificial. El término “biberón” proviene del francés, derivado del latín bibere (beber). En distintos países de habla hispana recibe otros nombres como mamadera, tetero, mamila, pacha, pepe o chupón. Recorrido histórico Los primeros biberones datan de hace unos 7.000 años, en el Neolítico, donde se utilizaban vasijas de arcilla con forma de animales para alimentar a los bebés con leche animal. En la Edad del Bronce y Hierro, estos recipientes se volvieron más comunes en Europa. En la antigüedad clásica griega y romana se empleaban...
Você está visualizando 23% do conteúdo deste artigo.
Solicite acesso à sua biblioteca para consultar nossos recursos eletrônicos.
Vantagens ser um usuário registrado.
Acesso irrestrito a todo o conteúdo da obra.
Apenas informações verificadas de editoras de prestígio.
Conteúdo de autores renomados e atualizações diárias.
A nova plataforma do Consórcio oferece uma experiência de pesquisa fácil de usar e altamente utilizável. Contém funções exclusivas que permitem navegar e fazer consultas de forma ágil e dinâmica..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas