Apéndice 4. La Industria del Disco
LA posibilidad de grabar y reproducir la voz humana, que Edison convierte en una palpable realidad, abre el camino a una doble industria de consumo: la dedicada a la fabricación de aparatos reproductores, los gramófonos, y la que impulsa la comercialización de las placas a reproducir, es decir, los discos. Las dos primeras compañías que concentran sus esfuerzos en este nuevo campo son Columbia y Victor, ambas norteamericanas, que consiguen, en 1890, poner en el mercado los primeros discos comerciales. Las dificultades técnicas que presentaba un invento tan nuevo no permitían aún la grabación musical y estas primeras placas de baquelita negra contenían tan sólo monólogos recitados por algún actor de moda o diálogos breves sacados de una comedia de éxito. El acompañamiento musical era un simple telón de fondo y el énfasis se ponía en la voz humana, en el milagro técnico que había logrado que se oyera lo que había dicho una persona hacía tiempo y en un lugar...
You are viewing 10% of the content of this article.
Request access to your library to consult our electronic resources.
Advantages to be a registered user.
Unrestricted access to all content of the work.
Only verified information from prestigious publishing labels.
Content from renowned authors and daily updates.
The Consortium's new platform offers a search experience that is easy to use and highly usable. It contains unique functions that allow you to navigate and make queries in an agile and dynamic way..
Convenios especiales: Teaching Public libraries